Guía de las ciudades del Siglo XXI
El papel de las ciudades del Siglo XXI
Vía web de la página de SmartCity de Telefónica y la Fundacion Telefónica.
Ciudades inteligentes, para el desarrollo de lo cotidiano, y convertir a ciudadanos , ciudadanos inteligentes.
Innovación, y creatividad, a partir de la información y el acceso y simplificación de procedimientos, de la rutina de las ciudades.
Un proceso de optimizacion de costes, un proceso de regenaración de la ciudades y una apuesta hacia el presente.
Posts Relacionados
Francisco Morcillo. Consultor, Experto en Innovación Territorial y Blogger . Entusiasta de Innovación+Tecnología+Gestión, para la innovación empresarial y territorial.Autor del…
De una #SmartCity a una TagSmartCity, los riesgos de la #innovación y el #marketing de la ciudad 2020 Mucha información…
Francisco Morcillo. Consultor y CEO en MB3 GESTION. Entusiasta de Innovación+Tecnología+Gestión, para la innovación empresarial y territorial. Autor del Blog…
@fmorcillo 2TI #SMARTCITY = Tecnología+Territorio+ Inteligencia+Innovación “El dinero genera conocimiento (refiriéndose a la investigación) y el conocimiento genera dinero(refiriéndose a…

LA INTELIGENCIA EN LOS TERRITORIOS, PODER COMPARTIR INFRAESTRUCTURAS DEL SIGLO XXI. La inteligencia de ciudades, de territorios y la innovación,…
Francisco Morcillo. Consultor, Director Gerente de MB3 GESTION. Entusiasta de Innovación+Tecnología+Gestión, para la innovación empresarial y territorial. Autor del blog; 2TI…

SMART CITIES PARA DUMMIES. VISIÓN INSTRAGRÁMICA DEL CONCEPTO SMART CITY. La percepción de las smart cities, depende de modelo “instagrámico”…
Francisco Morcillo. Consultor, Director Gerente de MB3 GESTION. Entusiasta de Innovación+Tecnología+Gestión, para la innovación empresarial y territorial. Autor del blog; 2TI…
La financiación de la #SmartCity. Es #innovación financiera?
La financiación, también es necesaria en las Smart City, en el artículo “Globalization To Digitization: How To Finance Smart Cities”, del apartado dedicado a Emprendedores de la prestigiosa revista FORBES, se cita lo siguiente:
“También estamos acercando a esta enorme infraestructura el gasto en un contexto de crisis financiera donde los bancos no parecen estar en el negocio de préstamos nada más. Será, por lo tanto, de vital importancia para los prestamistas e inversionistas, entender cómo la tecnología puede afectar la viabilidad financiera de los proyectos. Algunas ideas se unieron en marcha será necesario replantearle su situación “
En general, Keane predice la necesidad de un nuevo enfoque holístico a las ciudades y regiones, a tecnología y las finanzas. Para así, tener un futuro en el que las empresas singulares no sólo crecen solas, y la colaboración alimentará en mayores oportunidades y mayor eficiencia”
Os adjunto el enlace íntegro.
5 Reflexiones para innovar junto a los #ciudadanos en entornos inteligentes. #Ciudadesinteligentes y #ciudadesdigitales, #Panamá #BID2013 Sobre el autor: Francisco…
Esta semana en la jornada IDC, sobre Smart City, se hizo un comentario que llama la atención por su planteamiento…
La ciudad inteligente,”..va de cosas sencillas y no complejas..”. 10 claves para #ecosistemas #smartcities La ciudad inteligente, no es un…
Cambiar el funcionamiento de las ciudades, es algo más que una tormenta de ideas y el diseño de líneas estratégicas….
Horizon 2020 y la ciudad inteligente La “ciudad inteligente” será aquella que conocedora de sus capacidades y recursos y comprometida…
¿Están las ciudades inteligentes de moda? Esta pregunta suele ser muy habitual, pero es más habitual la segunda pregunta, ¿cual…